El encuentro se desarrolló en el Salón de Actos “Domingo J. Taraborelli” con la presencia del intedente Arturo Rojas, comunidad educativa e instituciones afines a la temática.
Con el acompañamiento del intendente Arturo Rojas en el Salón de Actos de la Municipalidad, se realizó este viernes la presentación de la Guía de Mamíferos Marinos de la costa bonaerense, de los autores Marcela Junín y Daniel Boh, y auspiciado por AZARA, Fundación de Historia Natural.


En ese marco, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, aprovechó para presentar la propuesta de avistaje terrestre de la Ballena Franca Austral, especie que transita por nuestras costas desde mayo a octubre todos los años. Todo se dio ante un muy buen marco de público entre estudiantes de los institutos de Formación Docente Nº 31 y 163, docentes de todos los niveles; la inspectora regional de Diegep María Rojas; la jefa distrital Guillermina Calafatich y cuerpo de inspectores de gestión Estatal y Privada; como así funcionarios del Departamento Ejecutivo y concejales.
Las palabras de bienvenida estuvieron por parte del municipio estuvieron a cargo de Matías Sierra, quien agradeció la presencia de Marcela Junín y Daniel Boh y resaltó el acompañamiento por parte de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén, del Museo de Ciencias Naturales del Parque Miguel Lillo y del Museo de Fauna que depende del Museo Argentino.


“Esto es algo que venimos planificando desde el año anterior, a lo que le daremos curso durante este año y también en 2026, que es trabajar sobre el turismo sustentable y que también tiene que ver con la infraestructura”, destacó Sierra, afirmando que “estaremos replicando esto junto a distintos corredores, ya que el de ballenas es el tercero. Hicimos un corredor de hongos, un corredor de buques hundidos y este será el tercer corredor que inauguraremos en poco tiempo”.
A continuación se presentó un proyecto alusivo llevado adelante por la Escuela Primaria Nº 28 y luego expusieron la Dra. Marcela Junín y el museólogo Daniel Boh, autores de la Guía “Mamíferos marinos de la costa bonaerense”, remarcando la importancia del encuentro al sostener que “en momentos intensos que atraviesa el país, donde se pone en pugna la utilidad de la ciencia, no somos los científicos sino la población la que tiene que sostener a la ciencia como un motor de desarrollo y humanismo, porque la ciencia sirve para mejorar la calidad de vida de la gente”.
En cuanto a la Guía de mamíferos, la obra fue declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados la Provincia de Buenos Aires y en el acto se contará con la presencia de los autores.
Por su parte, cabe recordar que en Necochea, el avistaje de ballenas con especial cuidado de la especie se viene desarrollando por tercer año consecutivo, en el marco de las políticas turísticas de promoción de temporada baja.